Foro Económico de Krasnoyarsk: conferencias públicas | Новости СФУ

Foro Económico de Krasnoyarsk: conferencias públicas

Fecha del evento:

En la Universidad Federal de Siberia se desarrollarán las conferencias del Foro Económico de Krasnoyarsk del 14 al 16 de febrero de 2013. Se trata de un evento importantísimo a nivel nacional que se celebrará en nuestra ciudad con la colaboración de la SFU. Los ponentes serán los asistentes del Foro Económico, entre ellos: destacados investigadores, grandes personalidades políticas y empresarios de renombre.

Los conferenciantes hablarán de cómo distintas sociedades del mundo afrontan los retos que se presentan ante la situación económica actual y de cómo las tecnologías ayudan a mejorar la calidad de vida.

Representantes de compañías rusas e internaciones de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) abordarán el tema de cómo el sector de las TIC se desarrollará en el futuro teniendo en cuenta la influencia de las políticas gubernamentales y el impacto económico. En algunas de las ponencias se hablará de cómo internet influye en la economía de los países desarrollados.

Representantes del ámbito de los negocios abordarán el tema de las industrias innovadoras y el desarrollo tecnológico.

El X Foro Económico de Krasnoyarsk se celebrará gracias a la ayuda del Gobierno de la Federación Rusa, el Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación Rusa, el Ministerio de Desarrollo Regional de la Federación Rusa y el Gobierno del Krai de Krasnoyarsk.

Los asistentes al evento discutirán ciertas iniciativas estratégicas de cara al desarrollo socioeconómico ruso desde el presente hasta el 2018. También abordarán la cuestión de los nuevos modelos de crecimiento relacionados con un cambio en las instituciones y una mejora en la calidad de vida. Asimismo, se prestará una especial atención al análisis de la contribución de las distintas regiones en lo que respecta a la modernización de la economía nacional, al debate concerniente a las perspectivas de desarrollo de Siberia y el Extremo Oriente, así como también a la evaluación de la participación de Rusia en el conjunto económico mundial de “la economía digital”.

Este Foro Económico puede considerarse uno de los tres eventos más fructíferos del país a la hora de debatir sobre políticas económicas, el desarrollo y la innovación. Al Foro del año pasado, asistieron unos 2.500 participantes, entre los que se encontraban representantes de 40 regiones rusas y delegaciones de 28 países. Como resultado se firmaron 17 acuerdos con distintas empresas líderes a nivel mundial, entidades bancarias e instituciones dedicadas al desarrollo. Dichos acuerdos ascendieron a la suma de 530 mil millones de rublos, de ahí la importancia del FEK-2013 y la activa participación y colaboración de la SFU.

Вы можете отметить интересные фрагменты текста, которые будут доступны по уникальной ссылке в адресной строке браузера.